LOS ADORNOS EN EL BANDONEÓN
![]() |
BANDONEÓN CON ADORNOS DE NÁCAR |
Parece ser que los primeros bandoneones no tenían adornos. Eran lisos y de color negro.
Ésto era así por su función litúrgica acompañando los cánticos en las ceremonias religiosas y en los entierros.
La madera del mueble se tintaba de negro.
![]() | |||
BANDONEÓN NEGRO LISO |
Los instrumentos pasaban un riguroso examen de sonido y los que no formaban parte de los mejores eran decorados con algún adorno de nácar incrustado para facilitar su venta.
![]() |
BANDONEÓN DECORADO NÁCAR COMPLETO |
Con el paso del tiempo aparecieron otros instrumentos que lo sustituyeron en su función evangelizadora, como el armonio, y a medida que el bandoneón iba abandonando las iglesias se empezó a decorar el mueble con todo tipo de motivos decorativos.
Comenzaron a verse bandoneones sin tintar color madera o chapados con maderas como el Palisandro.
![]() | ||||
BANDONEÓN LISO CHAPADO EN PALISANDRO |
Hoy en día, los bandoneones decorados son los más apreciados.
![]() |
BANDONEÓN MEDIO NÁCAR "TRES ESTRELLAS" |
![]() |
MARRÓN LISO CON LUSTRE FRANCÉS |
![]() | |||
BANDONEÓN NACARADO COMPLETO |
![]() |
MARRÓN NÁCAR TOTAL |
Y la estrella de los bandoneones nacarados es el modelo LUIS XV NÁCAR TOTAL.Una joya.
![]() |
LUIS XV NÁCAR TOTAL |
No hay comentarios:
Publicar un comentario